29 mayo, 2023 21:24
booked.net

Una ex Leona y una publicista argentinas detrás de la pelota «inteligente» de Qatar

Natalí Doreski y Corina Bespresvany, al frente de Cinco Yardas, participaron, junto a Adidas, en la presentación del diseño e historia del balón que dará vida a más de una ilusión en noviembre y diciembre de este año.

Las unió el deporte y su pasión por los vínculos reales. Natalí Doreski y Corina Bespresvany, antes que socias, se hicieron amigas jugando al hockey en la primera de Hacoaj. La vida las llevó por caminos profesionales diferentes. Mientras que Natalí formó parte del seleccionado nacional, Las Leonas, Corina es productora publicitaria. Sin embargo, como los lazos son siempre más fuertes que los caminos que puede suponer la vida, se reencontraron, cada una desde su rol, pero con la idea de continuar creciendo juntas; aunque esta vez desde el ámbito profesional.

“Sabíamos que teníamos que emprender juntas, pero no estábamos seguras de qué hacer. Juntas nos dimos cuenta que, si bien había agencias, ninguna transmitía los valores del deporte como alguien que vivió la experiencia”, resalta Bespresvany y recuerda que, en aquel momento, fue Doreski quien llegó con la idea de crear Cinco Yardas.

Natali Doreski en Rosario, Santa Fe
Natali Doreski en Rosario, Santa Fe

 

La firma nace del mismo deporte que las unió y representa la distancia mínima que se requiere para no hacer infracción y tener una buena visibilidad del campo de juego. Es una oda a la vida que construyeron juntas. Hoy, son socias de Diego Schwartzman en el Stone Esports Team.

Corina Bespresvany de 5yardas
Corina Bespresvany, de Cinco Yardas

 

De trabajar juntas, las dos solas en una oficina prestada, con inversión propia de US$ 2.000 y mucho tiempo, pasaron a formar un equipo que impacta en toda la región; hoy emplean 15 puestos fijos que aumentan según el evento que deben armar. “Nos encanta armar equipos y nos encanta armarlos para cada trabajo que tomamos porque cada uno es un desafío único y constante”, explica Bespresvany que, después de 15 años en el mercado ya no recuerda la cantidad de eventos que realizaron juntas.

No es un dato menor que han logrado superar la pandemia y mantener los puestos de trabajo de todo el equipo. Hoy, facturan un aproximado de $ 12 millones mensuales y tienen en su cartera marcas como Adidas, Quilmes, Gatorade, Visa, Reebok y Natura, entre muchas otras. “Apuntamos a seguir creciendo e innovando en la región. Después de los dos últimos años nos dimos cuenta que si pudimos sostenernos durante la pandemia es porque algo hicimos bien. No nos costó reponernos y pudimos sostener la estructura”, indica Bespresvany y subraya: “Elegimos Argentina porque, a pesar de ser un país muy difícil para trabajar en muchos aspectos, nos da la satisfacción el ida y vuelta con la gente”.

Fuente: Forbes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jerarquización salarial para científicos del CONICET
Intensifican la lucha contra los desechos plásticos
Una argentina dirigirá por primera vez el Coro Sinfónico de Londres