Kiev y otras ciudades ucranianas ya fueron atacadas el 10 y 17 de octubre por drones rusos, que impactaron su infraestructura energética y provocaron largos apagones.
Fuertes explosiones resonaron en la capital ucraniana cuando la gente se preparaba para ir a trabajar. Algunos recibieron mensajes de texto de los servicios de emergencia sobre la amenaza de un ataque de misiles y las sirenas antiaéreas se oyeron durante tres horas seguidas.
Tanques rusos dañados en combates recientes se ven cerca del poblado recién recuperado de Kamianka, en la región de Járkiv, Ucrania, el domingo 30 de octubre de 2022. (AP Foto/Efrem Lukatsky)
Grandes zonas de la ciudad se quedaron sin luz ni agua como resultado, indicó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. Las autoridades en la capital trabajaban para reparar una instalación energética que daba suministro a 350.000 apartamentos de Kiev, señaló .
Dos ataques en Járkiv golpearon instalaciones críticas, según las autoridades, y el metro interrumpió sus servicios. Las autoridades advirtieron de posibles cortes de luz en la ciudad de Zaporiyia debido a los ataques.
Rusia acusó hace dos días a Ucrania de un ataque de dron contra la flota rusa en el Mar Negro cerca de la península anexionada de Crimea. Ucrania ha negado el ataque y afirma que se trató de un error ruso en el manejo de su propias armas, pero de todos modos Moscú anunció que abandonaría el acuerdo mediado por Naciones Unidas para permitir el paso seguro de barcos que llevaban grano desde Ucrania.
Las fuerzas rusas “siguen peleando con instalaciones civiles”, dijo el responsable de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak al comentar los ataques del lunes.
“Perseveraremos, y generaciones de rusos pagarán un alto precio por su desgracia”, dijo Yermak.
Es la segunda ocasión este mes que Rusia emprende una enorme ronda de ataques contra infraestructura ucraniana. El 10 de octubre, una ofensiva similar golpeó el país después de una explosión en el Puente Kerch que conecta la Crimea anexionada con la Rusia continental, un suceso que Moscú atribuyó a Kiev.
El número dos de la oficina presidencial, Kyrylo Tymoshenko, dijo que se estaban realizando apagones urgentes después de que “terroristas rusos lanzaran de nuevo un enorme ataque contra instalaciones energéticas en una serie de regiones ucranianas”.
Varios barrios reportan afectaciones «como consecuencia de los ataques rusos», informó el alcalde local, Vitali Klitschko.
Barrios de Kiev, sin electricidad y sin agua
«Una parte de Kiev está sin electricidad y algunas zonas sin agua», precisó Klitschko en el servicio de mensajería Telegram.
Kiev y otras ciudades ucranianas se vieron atacadas los días 10 y 17 de octubre por drones rusos de fabricación iraní, que impactaron su infraestructura energética y provocaron apagones de varios días.
Ataque a Zaporiyia, cerca de central nuclear
Las fuerzas rusas también llevaron a cabo un ataque con misiles en la región de Zaporiyia, donde se encuentra la mayor central nuclear de Ucrania y Europa, que ha dañado varias instalaciones de infraestructura crítica.
«Alrededor de las 08:00 (hora local), el enemigo llevó a cabo ataques con misiles en Zaporiyia. Los primeros informes indican que los misiles fueron lanzados desde el aire. Las instalaciones de infraestructura crítica han resultado dañadas. Podrían producirse cortes de energía», informó Oleksandr Starukh, jefe de la Administración Militar de esa región sureña, en su cuenta de Telegram.
Según Starukh, de momento no hay confirmación de la existencia de víctimas, aunque los servicios de emergencia han sido enviados a las zonas atacadas.
Las instalaciones de la central nuclear de Zaporiyia (ahora controlada por los rusos, aunque en ella trabajan obreros ucranianos) han sufrido algunos ataques, que han obligado a desconectarla del sistema energético local, mientras Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de ellos.
Tras ataque contra flota rusa del Mar Negro
Los funcionarios ucranianos también informaron de posibles cortes de energía en la ciudad de Járkov, como resultado de los ataques.
Este nuevo aluvión de ataques con drones se produce dos días después de que Rusia acusara a Ucrania de un ataque masivo con aviones no tripulados contra buques militares y civiles de su flota del Mar Negro, en la bahía de Sebastopol, en la costa de la anexada península de Crimea.
Suspendido el acuerdo para la exportación de cereales ucranianos
Ucrania ha negado el ataque, diciendo que Rusia manejó mal sus propias armas. Pero Moscú suspendió el acuerdo para la exportación de cereales desde puertos ucranianos, negociado por la ONU y considerado vital para el suministro alimentario mundial.
Fuente: AFP – AP – EFE
Por AP reportaron ANDREW MELDRUM and HANNA ARHIROVA