Diego «Peque» Schwartzman, duodécimo preclasificado, perdió hoy con el británico Liam Broady en cinco sets por la segunda ronda de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada que despidió así al último de los siete argentinos participantes en el cuadro individual masculino.
Ayer, el Peque y Sebastián eran los únicos representantes nacionales que lograron avanzar en el cuadro principal del tercer Grand Slam de la temporada.
Después de una dura jornada inicial del cuadro principal de Wimbledon con derrotas en la totalidad de los representantes de Argentina, el segundo día tuvo mejores sensaciones con dos representantes nacionales que lograron romper la barrera de la fase inicial.
Sebastián Báez se encargó de abrir la jornada y le dio la primera celebración a los representantes albicelestes en este Grand Slam. El tenista de 21 años, ubicado en el 35° lugar del ranking, superó en tres sets al japonés Taro Daniel (118° del mundo) tras más de dos horas y veinte minutos de trámite: 6-4, 6-4 y 7-5.

La jornada de Wimbledon disfrutó del regreso del español Rafael Nadal, quien se impuso en 3 horas y 33 minutos ante Francisco Cerúndolo en un duelo que marcó el estreno de ambos en el cuadro principal del singles masculino. El mallorquín ganó en los primeros sets por 6-4 y 6-3, pero el tercero fue para el sudamericano que reaccionó a tiempo para un contundente 6-3. Por momentos, el argentino puso contra las cuerdas a Rafa, quien pese a sus dolores sacó adelante un encuentro difícil y por eso se llevó en varios puntos la ovación del público británico. En el cuarto, el marcador llegó a estar 3-1 a favor de Cerúndolo, quien no pudo rematar el match y terminó cayendo 4-6.
Mientras tanto Diego Schwartzman, 15° raqueta masculina del mundo, se clasificó el martes para la segunda ronda al vencer de manera contundente a Stefan Kozlov por 6-3, 6-2 y 6-2 en dos horas y 24 minutos.
El último en cuestión fue Facundo Bagnis frente al austríaco Dennis Novak: el argentino cayó frente al europeo por 7-6 (7), 2-6, 6-4 y 6-3 en 2 horas y 49 minutos de partido. Con dicho resultado, sólo quedaban dos argentinos en carrera con la ilusión de dejar la bandera lo más alto posible. Pero no pudo ser.
Fuente: TELAM – Infobae