De acuerdo con datos del sector, el PBI global declinó 3,3% en 2020 respecto al año previo, mientras que el PBI de viajes y turismo lo hizo en 50,4%, y no recuperará los niveles de 2019 antes de 2023.

“Las lecciones de Covid-19 no deben olvidarse. Cada destino debe seguir un marco claro para la catalogación de aprendizajes”, refiere el informe difundido este lunes.
Riesgos y solución
El sector turístico podría enfrentar nuevos impactos sobre todo por el cambio climático, advierte el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). Los destinos por tanto, deben tener una cultura de mejora continua, y una mentalidad de crecimiento, dice la organización. Es necesario también un diálogo periódico entre autoridades y el sector privado para que se capturen las mejores ideas.

Asimismo, se deben “aprovechar las plataformas internacionales para fertilizar y aprovechar la experiencia externa que puede aumentar la eficiencia de aprendizaje y preparación”, añade. Por ejemplo, México registró en el primer trimestre del año una caída de 22,6% en la cifra de visitantes internacionales respecto al mismo periodo de 2019, según cifras difundidas por la Secretaría de Turismo.
Fuente: Publicada en Forbes México