11 julio, 2025 05:53
booked.net

La Corte Suprema intervino en el manejo del concurso de la empresa Vicentin

Fue ante el pedido de un acreedor de Vicentín, empresa que está en default por 1.500 millones de dólares. El máximo tribunal decidió correr de la causa al magistrado Fabián Lorenzini.

La Corte Suprema de Santa Fe le quitó el trámite del concurso de acreedores de la compañía Vicentin al juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini. La determinación se da una semana después de que, en audiencias públicas en el Centro de Justicia Penal, dos fiscales señalaran irregularidades en el trámite concursal, y que uno de los principales acreedores denunciara que el magistrado civil no estaba tomando en cuenta los ilícitos señalados.

La empresa Commodities, cuyo titular es Mariano Grassi, formalizó hace días ante la Corte Suprema un reclamo para que se impida la convalidación de parte de Lorenzini de un acuerdo de salida que sería beneficioso para los intereses de la concursada. Commodities es una de las más críticas del proceso concursal y junto con un núcleo de 50 empresas del agro dio pelea para que la resolución de la crisis de Vicentin sea a través del denominado «cram down», en el que sean los propios acreedores quienes ofrezcan una salida al conflicto.

La semana pasada voceros de la empresa Vicentin manifestaron se expectativa de que para el 30 de junio Lorenzini homologara el traspaso del 95 por ciento del paquete accionario a la Asociación de Cooperativas Argentinas, Molinos Agro y Viterra Argentina (ex Glencore), decisión que los beneficiaría. Eso ocurrió en la misma semana en la que el presidente de Vicentin, Omar Scarel, fue imputado de desobedecer las cautelares que prohíben vender acciones y otros activos de la agroexportadora y empresas vinculadas.

Ante este escenario que deja bajo un cono de sombras a la firma agroexportadora se requirió a la Corte que apartara al juez que lleva el concurso en Reconquista. Eso es lo que ahora sucedió mediante una resolución que lleva la firma del presidente del máximo tribunal, Rafael Gutiérrez.

«Del pedido de avocación, traslado al Sr juez del concurso. Una vez evacuado el mismo se deberá remitir el expediente a los fines que esta Corte puede expedirse con los autos principales a la vista. Suspéndase los términos que estuvieran corriendo», señala el texto que Gutierrez remitió este jueves al magistrado de Reconquista.

Fuente: La Capital – TELAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En 2024 las jubilaciones perdieron 34% del poder adquisitivo
Karina Milei enfrentada con Jorge Macri.
El presidente Javier Milei presentó el Plan Nuclear Argentino