5 octubre, 2023 00:07
booked.net

Kim Jong-un llegó a Rusia para reunirse con Vladimir Putin

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en su tren oficial. (Archivo). Imagen: Korean Central News Agency/Korea News Service/AP/picture alliance

El líder norcoreano Kim Jong-un llegó este martes (12.09.2023) a Rusia, en un tren blindado, para una reunión con el presidente ruso,Vladimir Putin, entre especulaciones de un acuerdo armamentístico entre ambos países.

Kim salió el domingo de Pyongyang en su tren privado de color verde y dorado, acompañado por una importante comitiva de oficiales militares, según las imágenes difundidas por la prensa oficial del primer viaje al extranjero desde 2019 de su líder.

La agencia estatal rusa Ria Novosti confirmó que el convoy cruzó hoy, martes, la frontera por el krai de Primorie, una división administrativa en la región de Lejano Oriente, donde debe producirse el encuentro.

Después de una semana de especulaciones, Pyongyang y Moscú confirmaron ayer, lunes, la reunión, pero no detallaron ni la fecha exacta ni el lugar.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que la cumbre se celebraría esta semana en Lejano Oriente y que versaría sobre asuntos «sensibles» para los dos países vecinos.

Kim Jong-un y Putin brindan en un encuentro pasado.
Encuentro entre Kim Jong-un y Vladimir Putin. (Archivo).Imagen: Ahn Young-joon/AP Photo/picture alliance

 

Analistas externos estiman que el encuentro será probablemente en Vladivostok, donde Putin asiste a un foro económico, y culminará con un acuerdo de venta de armas, pese a las advertencias de Estados Unidos.

Estas fuentes señalan que Moscú quiere proyectiles de artillería y misiles antitanque norcoreanos para su operación militar en Ucrania, a cambio de tecnología avanzada para satélites y submarinos nucleares y ayuda alimentaria para Pyongyang.

«Nuestros países cooperan en asuntos sensibles que no deben ser objeto de difusión pública y anuncios», dijo Peskov a los medios rusos.

«Lo importante para nosotros es el interés de nuestros dos países y no las advertencias de Washington», agregó.

Fuente: DW – AFP – Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Banco Mundial desaconseja la dolarización en Argentina
El Papa insta a gobiernos a frenar el cambio climático antes de que sea tarde
Pepe Mujica: "Hay un pueblo que se equivoca cuando está desesperado" (Audio)