4 diciembre, 2023 17:25
booked.net

El Banco Mundial desaconseja la dolarización en Argentina

El economista jefe del Banco Mundial opina que la dolarización propuesta por el candidato presidencial Milei generaría «distorsiones y otros problemas». 

 

El banco de desarrollo publicó este miércoles las últimas perspectivas de crecimiento para la región y estimó que Argentina decrecerá el 2,5 % este 2023, aunque en 2024 crecerá el 2,8 % y en 2025, el 3,3 %

Con un índice de pobreza de más del 40% y una inflación de más de 120% a 12 meses en agosto, el panorama de la tercera economía regional es sombrío. Para resolverlo Milei propone abandonar el peso y abrazar el dólar si gana las elecciones presidenciales del 22 octubre.

Banco Mundial y FMI desaconsejan la dolarización

Marianne Fay, directora regional del Banco Mundial

Pero el Banco Mundial no está convencido. En opinión de Maloney «el control de la inflación es necesario» en Argentina pero para conseguirlo se necesita «equilibrio fiscal» y «confianza en que el gobierno es serio».

La opinión del BM va en línea con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que advirtió la pasada semana que la dolarización de la economía es una medida que de tomarse requeriría importantes pasos preparatorios y no es en ningún caso un sustituto de las políticas macroeconómicas que el país debe abordar.

Fuente: EFE – AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Israel intensificó los bombardeos: uno de los ataques impactó en un campo de refugiados
Melconian se queja: "Milei ya no es el mismo"
Argentina, Brasil, Chile y Paraguay impulsarán el corredor bioceánico