10 junio, 2023 07:34
booked.net

Cristina advirtió que «no podemos seguir atados a economía primarizada» (vivo)

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo hoy que «cuando Néstor llegó al gobierno recibió la deuda soberana defaulteada más grande la historia» y sostuvo que «la reestructuró contra viento y marea, logrando la quita de intereses más importante de la que se tenga memoria».

«Era la deuda que había sido estatizada en el ’82, cuando se iba la dictadura militar y que se contrajo en los ’90 para sostener la convertibilidad, la falsa dolarización», afirmó Fernández de Kirchner al encabezar el acto en Plaza de Mayo por el 20 aniversario de la asunción a la presidencia de Néstor Kirchner.

Cristina afirmó que «cuando Néstor llegó al gobierno recibió la deuda soberana defaulteada más grande la historia» y sostuvo que «la reestructuró contra viento y marea, logrando la quita de intereses más importante de la que se tenga memoria».

Señaló también que antes del 2001 «todo estaba en manos de los privados» y afirmó que «habían contraído deuda externa para sostener la falsa dolarización de los 90», pero indicó que «fuimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo».
«Si todo estaba en manos de los privados, ¿por qué la Argentina debía tanta plata? Porque habían contraído deuda externa para sostener la falsa dolarización durante los 90. Esta plaza es testigo de nuestras alegrías pero también de feos recuerdos de los argentinos. Fue poblada de represión a Madres y Abuelas el día que se caía la convertibilidad y se apropiaban de los depósitos a plazo fijo de los argentinos en el famoso corralito. Pero fimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo», recordó la Vicepresidenta desde la Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

«Cuando Néstor Kirchner asumió el gobierno en 2003 «es Estado era chiquito y la deuda era grande» y afirmó que «es necesario que llevemos» este mensaje «a todos los rincones de la patria».

«Ese país que recibió aquel presidente patagónico de apenas 22% de votos, que sigue viviendo en el corazón del pueblo, ese país que recibió venía de una gran crisis en 2001. En estos tiempos en los cuales se habla en contra del Estado, es necesario un Estado que no moleste, que deje que los argentinos vivan en paz», afirmó.

Agregó que «es necesario que llevemos a todos los rincones de la patria, en cada escuela, barrio, comercio, calle, que cuando él llegó era así de chiquito el Estado y la deuda era así de grande», destacó la Vicepresidenta desde la Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

«El 9 de diciembre de 2015, el nivel de endeudamiento no solamente era ínfimamente ridículo. Las familias tampoco estaban endeudadas, las empresas tampoco. El salario de los trabajadores era el más alto de América Latina, porque la jubilación era la mejor de la región, porque habíamos lanzado satélites y estábamos incorporando tecnología, habíamos peleado contra los fondos buitres, sostuvo la Vicepresidenta desde la Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

(Noticia en desarrollo)

Fuente: TELAM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hallan vivos a los 4 hermanos que pasaron 40 días solos en la selva colombiana (video)
Milei aseguró que si llega al balotaje "gana la Presidencia"
Alberto Fernández recibirá a la Presidenta de la Comisión Europea para "revisar" el acuerdo comercial