7 junio, 2023 23:53
booked.net

China amenaza a Taiwán con «consecuencias desastrosas»

Hua Chunying, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores

Taiwán se enfrenta a «consecuencias desastrosas» si «EE.UU. gestiona mal el estrecho», dijo la portavoz china Hua Chunying en referencia a la posible llegada esta noche a la isla de la parlamentaria Nancy Pelosi.

 Es «difícil imaginar una acción más temeraria y provocadora» que la visita de Pelosi, aseguró Hua, que extendió la posibilidad de «consecuencias desastrosas si Estados Unidos se equivoca en su juicio», no solo para Taiwán sino para la «prosperidad y seguridad del mundo entero».

 

En respuesta a las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sobre el estatus «independiente» de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hua aseveró: «Todas las agencias gubernamentales de EE.UU. han de implementar las políticas exteriores a las que se ha comprometido y reconoce su Gobierno».

Estados Unidos «pagará el precio» si Pelosi pisa suelo taiwanés

China amenazó además, que Estados Unidos «pagará el precio» si la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, visita Taiwán, en medio de un aumento de las tensiones entre Pekín y Washington.

«Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China», indicó a la prensa una portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying.

Rusia acusa a Washington de «desestabilizar el mundo»

Por su parte, Rusia acusó a Estados Unidos de «desestabilizar el mundo» provocando tensiones en torno a Taiwán, donde una posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, desató la ira de China.

«Washington desestabiliza el mundo. Ni un solo conflicto resuelto en las últimas décadas, sino varios provocados», dijo en Telegram la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, tras las advertencias de China contra la visita de Pelosi a la isla que considera su territorio.

Fuente: EFE – AFP – DLF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El presidente de México, Andrés López Obrador, admitió el ajusticiamiento de cinco civiles a manos de militares
Las consecuencias de la destrucción de la represa de Kajovka en Ucrania
Alberto Fernández y Sergio Massa reunidos a solas en la Casa Rosada