La mayoría llega al Hospital de Niños «Eva Perón», y la insuficiencia es tal que derivan en diálisis. Predominan los casos de niños que contrajeron Síndrome Urémico Hemolítico.
«Nosotros en el Hospital, en cuanto a casos de falla renal aguda teníamos 1 o 2 pacientes por año, pero este año va en aumento, tenemos 6 pacientes pediátricos con fallas renales, producto del Síndrome Urémico Hemolítico».
Las personas que consumen carne que no esté bien cocida y luego de los tratamientos se mejoran, son pacientes que necesitarán un seguimiento nefrológico toda la vida, se los puede dializar para que salgan de sus cuadros pero se mejoran en el caso de los pequeños, no obstante, deberán seguir en tratamiento para evitar justamente complicaciones mayores”, explicó Bordón en declaraciones radiales.
Diabetes infantil
Ante la consulta sobre si la diabetes está vinculada con posibles falles renales, Bordón precisó que a diferencia de los adultos, cuando por cuestiones de diabetes pueden verse afectados sus riñones, en los niños no suele suceder.
“Tenemos un aumento de casos de niños con debut diabéticos e insulinodependientes, pero en pediatría la diabetes no es razón de problemas renales, sí cuando sean adultos. En el Hospital ingresa 1 niño por semana por debut diabético, el cual será futuro paciente de riesgo en sus riñones, cuando adquiera su adultez”, resaltó.
Finalmente, alertó que lo único que puede evitar las complicaciones en los riñones de los más pequeños es la prevención y el seguimiento, llevar al pediatra de cabecera para controles y si es necesario, el pediatra deriva al nefrólogo”, explicó.
Fuente: El Ancasti