Por Claire Moses
La ciudad neerlandesa anunció nuevas medidas esta primavera para combatir el ruido y el abuso de sustancias, de lo que se han quejado los residentes del distrito desde hace tiempo. Sin embargo, las personas que ejercen el trabajo sexual, bármanes y empresarios afirman que las nuevas reglas no han logrado que la zona sea más segura ni menos ruidosa.
Ahora, la ciudad está implementando una medida más drástica: instalar una zona de prostitución legal en otro barrio para distribuir la demanda, una idea que ha detonado reacciones variadas en la industria.
“El problema no es entre las 3 y las 6 de la madrugada”, dijo Phoebe, de 29 años, coordinadora en el Centro de Información de Prostitución en el Barrio Rojo, quien solicitó ser identificada solo por su nombre de pila porque también es trabajadora sexual.
“Es pedirles a las personas que se dedican al trabajo sexual que comprometan su seguridad y su bienestar”, agregó.
Los propietarios de los bares tampoco están contentos, pues aseguran que cerrar más temprano significa que están perdiendo miles de euros en ganancias mensuales y que esto no ha acabado con los clientes revoltosos.

En una tarde reciente, Thomas de Rijk, uno de los anfitriones, indicó que “siempre está muy ajetreado y siempre hay caos”.
Los esfuerzos para disminuir las molestias y la actividad criminal en el área no son nuevos. En 2019, la ciudad prohibió los recorridos turísticos en el barrio. Además, en marzo, Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, comenzó una campaña dirigida a hombres británicos de entre 18 y 35 años en la que les dice que “no vayan”. La venta de bebidas alcohólicas también está prohibida en las tiendas de jueves a domingo a partir de las 4:00 p. m.
“El Barrio Rojo se ha convertido en un símbolo tan grande que casi se te olvida que es un área residencial”, dijo Femke Halsema, la alcaldesa de Ámsterdam. El vecindario siempre ha sido un centro para el comercio, el arte y los pequeños negocios. Halsema declaró que se supone que las nuevas reglas y una zona de prostitución legal en otro lugar de la ciudad van a restaurar esas funciones originales.
Los vuelos baratos y la expansión del aeropuerto de Ámsterdam han contribuido a incrementar el número de visitantes y los grupos grandes de jóvenes que vienen para despedidas de soltero o fines de semana de juerga y bebida. “Es muy sencillo llegar aquí desde cualquier parte del mundo”, dijo Verlaan.
El año pasado, Ámsterdam recibió alrededor de 20 millones de visitantes, según cifras proporcionadas por la ciudad. Halsema afirmó que tiene cerca de 900.000 residentes y alcanzará los 30 millones de turistas anuales para 2030.

“Un centro erótico no quiere decir que no habrá prostitución en el Barrio Rojo”, dijo Halsema. “No significa que el Barrio Rojo tiene que perder su encanto como la atracción más importante para los turistas”.
La prostitución es legal en los Países Bajos, pero no está permitida en cualquier lugar o sin un permiso. Por ejemplo, es ilegal practicar el trabajo sexual en casa, en la habitación de un hotel o en la calle. No queda claro cuántas personas que ejercen el trabajo sexual están activas en Ámsterdam y los expertos desconfían de las estimaciones. El Barrio Rojo tiene alrededor de 250 vitrinas en funcionamiento.
El gobierno local está planeando decidir la ubicación final a principios del próximo año. Sin embargo, el centro erótico, el cual no sería financiado por la ciudad, todavía está lejos de volverse una realidad. Algunas personas se oponen de manera férrea y la ciudad no puede obligar a los trabajadores sexuales a mudarse a un centro erótico.
Phoebe piensa que mudar a las personas que ejercen el trabajo sexual a un vecindario diferente solo significaría “ojos que no ven, corazón que no siente para mucha gente”.

Otros consideran la idea como una manera de apoyar a los miembros de la industria.
“El número total de lugares legales para trabajar debe incrementar, no disminuir”, opinó Lyle Muns, quien hace trabajo sexual y activismo.
Incluso antes de que se legalizara, la prostitución estuvo asociada al Barrio Rojo durante cientos de años por su proximidad original al puerto de Ámsterdam. La naturaleza comercial del barrio y de su prostitución de escaparate, que ha contribuido a convertirlo en un atractivo internacional, se originó a finales de la década de 1960, dijo Verlaan.
Halsema dijo que quería que la zona siguiera siendo una comunidad habitable y atrajera a más residentes. “Tenemos que devolver la noche a la gente que vive allí”, dijo. “Porque la gente realmente no puede dormir a causa de los gritos”.
Christa Arens, nacida y criada en Ámsterdam y residente en el Barrio Rojo, se muestra de acuerdo con esta apreciación, pero afirma que el ruido forma parte del vecindario, que describe como un pequeño pueblo donde todo el mundo se conoce. El bullicio forma parte del carácter del barrio, como los bares y las personas que se dedican al trabajo sexual.
Fuente: The New York Times
Claire Moses es reportera de la sección Express en Londres