Triple choque de trenes en el este de la India
Al menos 288 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en una colisión entre tres trenes en el este de India, cerca de Balasore, en el estado de Odisha, dijeron las autoridades este sábado, en la peor catástrofe ferroviaria del país en más de 20 años. El responsable de bomberos de Odisha, Sudhanshu Sarangi, dijo que el balance era de 288 muertos, pero que podía aumentar. Los rescatistas se subieron a lo alto de los trenes destrozados para abrir puertas y ventanas con sopletes para liberar a los sobrevivientes.
La India ha vivido varios siniestros de este tipo en el pasado, pero esta catástrofe se considera la más mortífera desde los años 1990.
El desastre fue provocado por el descarrilamiento de un tren expreso que iba de Bengaluru hacia Calcuta, en el noreste, y que cayó a la vía adyacente en dirección sur. Minutos después, el Coromandal Express, que iba de Calcuta a Chennai, se estrelló contra los escombros. Algunos de sus vagones colisionaron también con un tren de carga estacionado en las inmediaciones.

Socorristas trabajan en la zona donde se descarrilaron tres trenes de pasajeros que dejaron al menos 280 muertos, en Balasore, en el este de la India, el 3 de junio de 2023.(Foto AP)
El incidente ha generado repercusiones en toda la India, una nación de 1.400 millones de habitantes, suscitando nuevos llamamientos a las autoridades para que aborden los problemas de seguridad que afectan a los ferrocarriles del país desde hace décadas.
Los trenes de la India prestan servicio a 13 millones de pasajeros cada día, y aunque el gobierno ha invertido millones recientemente para mejorar sus vías férreas, años de abandono han provocado su deterioro.
Las imágenes de video y las fotografías tomadas en el lugar del accidente del viernes muestran escenas de caos y desesperación. Decenas de cadáveres yacen junto a los trenes destrozados, mientras la policía y los supervivientes permanecen cerca. Los efectos personales de los pasajeros pueden verse esparcidos por el interior de los vagones y las ventanas han quedado aplastadas, derramando cristales y restos metálicos por el suelo. Los vagones han quedado destrozados.
Donaciones masivas de sangre
Más de 115 ambulancias y varias unidades de los servicios de bomberos participan en las labores de rescate. Se ha desplazado al lugar el ejército indio, equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, la Fuerza de Acción Rápida en Desastres de Odisha y los servicios de bomberos del estado.
Cientos de personas se han congregado frente a los hospitales locales para donar sangre, en una muestra masiva de solidaridad y apoyo. De la noche a la mañana se recogieron unas 500 unidades de sangre, de las que actualmente hay 900 en reserva.
Manish, un voluntario, intentó donar sangre en el hospital Soro Block, pero no pudo entrar porque ya estaba abarrotado de gente ofreciéndose a ayudar.
«Hay literalmente cadáveres por todas partes», dijo. «Los pasajeros heridos están siendo atendidos fuera del hospital por falta de camas».
El primer ministro indio, Narendra Modi, tuiteó sus condolencias: «Afligido por el accidente de tren en Odisha. En esta hora de dolor, mis pensamientos están con las familias en duelo», escribió.
La envejecida infraestructura de trenes en India
La extensa red ferroviaria de la India adolece de unas infraestructuras envejecidas y un mantenimiento deficiente, factores citados a menudo en los accidentes.
En 2021, más de 16.000 personas murieron en casi 18.000 accidentes ferroviarios en todo el país.
Según los Registros Nacionales de Delitos, la mayoría de los accidentes ferroviarios—el 67,7%— se debieron a caídas de trenes y colisiones entre trenes y personas en la vía.
El número de víctimas mortales de este accidente ya ha superado al de otro tristemente célebre siniestro ocurrido en 2016, cuando más de 140 personas perdieron la vida en un descarrilamiento en el norte del estado de Uttar Pradesh.
En 1981 un tren se descarriló en Bihar dejando unos mil muertos
El accidente ferroviario más mortífero del país se remonta al 6 de junio de 1981 en el estado de Bihar (este), donde siete vagones de un tren se precipitaron desde un puente hasta un río causando entre 800 y 1.000 muertos.
Más recientemente, el 20 de noviembre de 2016, un tren con 2.000 pasajeros se descarriló en el estado de Uttar Pradesh (norte) mientras la mayoría dormía, causando 146 muertos y 180 heridos. En este siglo, India ha tenido 13 accidentes de tren con más de 50 víctimas, tres de ellos fruto de atentados.
Europa expresa condolencias
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, expresó sus condolencias a India con motivo del peor accidente ferroviario desde los años 90, que ha dejado unos 300 muertos y 900 heridos.

Vista de los trenes implicados en el accidente de tren registrado en Odisha Balasore. EFE/EPA/National Disaster Response Force
«Terribles noticias desde la India. Expreso mi más sentido pésame a las familias de las víctimas del accidente de tren de Odisha y deseo una pronta recuperación a los heridos. El pueblo de la India está en nuestros pensamientos en este momento de dolor», publicó Von der Leyen en Twitter. «Europa llora contigo», agregó la presidenta del Ejecutivo comunitario en un mensaje dirigido al primer ministro de India, Narendra Modi.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también trasladó a través de las redes sociales su «más sentido pésame» a la población de India tras la «tragedia«, y ofreció ayuda por parte de la Unión Europea. «Compartimos vuestro dolor y sinceramente deseamos una pronta recuperación a todas las víctimas. La UE está preparada para aportar asistencia de cualquier manera que podamos», escribió en Twitter Michel.
Fuente: DW – AFP – AP – EFE – CNN



