4 septiembre, 2025 12:32
booked.net

Subirían los impuestos provinciales, con aval parcial de Juntos por el Cambio

Gracias a un puñado de diputados radicales que son oficialismo en sus respectivas provincias, los gobernadores de 21 provincias celebrarán la sanción del Consenso Fiscal. Ayer, la comisión de Presupuesto y Hacienda dejó listo el texto para llevarlo al recinto. El oficialismo quiere que sea ley antes de fin de mes.

Según dijeron diputados del Frente de Todos a este medio, barajan sesionar el 31 de agosto y convertirlo en ley ese mismo día. Ahora bien, para que el Consenso Fiscal firmado en diciembre del año pasado finalmente rija, restará un paso más: que las legislaturas provinciales lo aprueben.

En lugar de marcar un sendero de reducción de las alícuotas, habilita el incremento de impuestos como Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor y Sellos. Asimismo, les permite a los jefes provinciales crear el impuesto a la herencia, gravamen que hoy solo rige en la provincia de Buenos Aires.

Aquellos diputados radicales que acompañarán el Consenso Fiscal en el recinto se valdrán del mismo argumento que utilizaron los gobernadores del partido centenario al momento de adscribir al acuerdo. Esto es: se comprometen a no subir ni crear ningún tipo de impuestos.

Vale recordar que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, del PRO, no adhirió al pacto por mantener un juicio con Nación, iniciado tras la quita del punto de coparticipación que se produjo en el marco de la pandemia, para destinarlo a la provincia de Buenos Aires. De firmar el acuerdo, debía suspenderlo.

De allí que la bancada que preside el diputado del PRO Cristian Ritondo, al igual que en el Senado, no acompañará el Consenso Fiscal. El mismo camino seguirán la Coalición Cívica y Evolución Radical.

Al igual que en el Senado, Juntos por el Cambio votará dividido el Acuerdo Fiscal.

El debate por el Consenso Fiscal se retomó en el Congreso tras meses de haber sido cajoneado. Fue luego del desembarco de Sergio Massa al Ministerio de Economía.

Ante un posible ajuste por parte del Ejecutivo para cumplir con las metas acordadas con el FMI, una posibilidad es que desde el Ministerio de Economía se opte por ajustar las transferencias a las provincias. El Consenso Fiscal sería la llave para compensar esas pérdidas.

Fuente: El Cronista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Página fuera de servicio
Página fuera de servicio
Página fuera de servicio