19 enero, 2025 20:54
booked.net

Sergio Massa: «O defendemos la patria en la que creemos o volvemos al pasado»

Continuando con una serie de recorridas por provincias del centro y el oeste del país de la fórmula presidencial de Unión por la Patria, el ministro de Economía Sergio Massa protagonizó un acto en La Rioja.

 

El precandidato presidencial de Unión por la Patria estuvo en el escenario del estadio Superdomo junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Catamarca), al ministro del Interior Wado de Pedro y el dirigente de la cúpula de la CGT, Héctor Daer.

 

Posteriormente, tomó la palabra Agustín Rossi, quien destacó que el oficialismo tiene «al dirigente más preparado y con más capacidad de gestión, y está demostrando que mientras hace campaña gestiona y resuelve los problemas de los argentinos. «Vayamos a buscar a la casa a cada uno de los escépticos y desilusionados; digámosle que ese escepticismo que tienen los vamos a convertir en esperanza y que los sueños que alguna vez tuvieron lo vamos a convertir en realizaciones».

Al iniciar su alocución, Sergio Massa afirmó que «los riojanos están presentes en el sueño de la patria federal y en el sueño de futuro» y destacó que los funcionarios de la actual gestión «enfrentamos la pandemia, la guerra y la peor sequía de la historia y acá estamos, de pie, para construir el futuro de nuestra patria».

Massa aseguró que «llegó la hora de empezar a distribuir mejor», y que «no alcanza con hablar de federalismo», sino que «la patria federal» se construye «si distribuimos bien».

«Llegó la hora de empezar a distribuir mejor, no alcanza con hablar de federalismo, la patria federal la construimos si distribuimos bien», dijo Massa en su discurso durante un acto en el estadio SuperDomo, en la periferia de la capital riojana.

Entre las promesas que enumeró el precandidato presidencial, apuntó a los jubilados («no les van a tocar los medicamentos ni recortar las jubilaciones, los vamos a defender»), al ámbito educativo («ni una beca menos, ni una compu menos, ni una universidad cerrada») y a la vivienda («creemos en la inversión pública como motor en la industria de la construcción y en la dignidad que representa para una familia»).

Además el ministro de Economía se comprometió a «convocar a partir del 10 de diciembre a discutir un nuevo pacto federal en la Argentina, para que los riojanos no tengan que estar como mendigos en el Congreso pidiendo lo que les corresponde. Llegó la hora de empezar a redistribuir mejor. No alcanza con hablar de federalismo».Asimismo, el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), aseguró que «vamos a defender la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad» y pidió que en los próximos 15 días «vayan a buscar a aquellos que a lo mejor se ilusionaron en el 2019 y hoy sienten que les fallamos».

«No hay mayor herramienta para combatir la pobreza que la educación», dijo Massa en su discurso durante un acto en el estadio SuperDomo, en la periferia de la capital riojana y solicitó que «vayan a buscar a aquellos que a lo mejor se ilusionaron en el 2019 y hoy sienten que les fallamos» porque «sabemos lo que hay que hacer».

«O defendemos a la patria en la que creemos o volvemos al pasado. Sabemos lo que hay que hacer para poner a la Argentina en marcha, para recuperar el ingreso, para ser libres y sacarnos aquello que trajeron ellos a la Argentina, que es el FMI«, sostuvo Massa y concluyó asegurando que «nos vamos a romper el alma porque el futuro es mejor y el pasado no debe volver».

 

Fuente: TELAM – Ambito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vacaciones 2025
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi avanza. 2000 hectáreas afectadas.
Rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos