El presidente Alberto Fernández convocó una reunión urgente en Olivos con algunos de sus colaboradores más cercanos -el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz, Gabriela Cerruti. Por ahora no hay confirmación sobre el nombre del sucesor del ministro. La renuncia de Guzmán se conoció a través de su cuenta de Twitter apenas pasadas las 18.
En los últimos días corrieron rumores sobre la salida de Guzmán y su reemplazo por Sergio Massa, pero también sonaban los nombres del ex viceministro de Economía de Cristina Kirchner, Emmanuel Álvarez Agis, y el del ex titular del Banco Central, Martín Redrado. Esta semana el Presidente había vuelto a respaldar a Guzmán, y éste había dicho que seguía “día a día” trabajando con el Presidente.
En su renuncia, plasmada en una carta pública de siete páginas, Guzmán se dirigió al Presidente: “Desde el día en que los argentinos y las argentinas percibimos que usted podía llegar a ser el Presidente de la Nación, busqué ser su ministro de Economía” y recordó ese momento como “tiempos muy difíciles”. Entonces, dijo, “sentía que mi responsabilidad con la Patria, con mi pueblo y con mi familia era aportar a la construcción de una salida a la crisis económica que vivía el país”.