Radio Rivadavia informa que, a partir del día de la fecha, se ha dado por finalizado el vínculo contractual que mantenía con el Sr. Marcelo Longobardi:

«Esta determinación se adopta en estricto apego a las condiciones previamente acordadas y, de manera destacada, ante el desempeño en términos de audiencia que no acompañó las expectativas trazadas por nuestra emisora».

«Como medio con una sólida trayectoria y un inquebrantable compromiso con la excelencia periodística, Radio Rivadavia trabaja para liderar en audiencia y el rating es un factor esencial para asegurar la competitividad y la consolidación de nuestros contenidos».

«Nuestra responsabilidad es continuar ofreciendo a la audiencia una propuesta rigurosa, dinámica y en permanente evolución, acorde a las demandas del público y del mercado».

«Agradecemos al Sr. Marcelo Longobardi la labor desempeñada durante el tiempo en que colaboró con esta casa y le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros emprendimientos profesionales».

La respuesta de Longobardi a la carta documento que le mandaron las autoridades de la emisora fue elocuente:

«Rechazo por improcedentes e intempestivos todos y cada uno de los términos de su Carta Documento 47542640 sellada el 17 de diciembre de 2024, por la cual se pretende infundadamente dar por terminada nuestra relación contractual. Como todos los días, mañana me conectaré para conducir mi programa de la misma manera en que lo he venido haciendo hasta ahora, en forma habitual. En caso de que Uds. me lo imposibiliten hago reserva de iniciar las acciones legales que correspondan», respondió Longobardi.

También se habla de la posible salida de Radio Rivadavia de Viviana Canosa, otra crítica del gobierno de Javier Milei y podría sumarse a la programación Esteban Trebucq, uno de los periodistas más cercanos al presidente.

Fuente: NA