8 junio, 2023 08:35
booked.net

Putin propuso celebrar referéndums en los territorios ocupados de Ucrania

El líder ruso Vladimir Putin, propuso este miércoles (07.09.2022) realizar el 4 de noviembre referendos de anexión a Rusia en los territorios ucranianos ocupados por las fuerzas de Moscú, específicamente en las repúblicas separatistas del este ucraniano y otros territorios bajo control de las tropas invasoras, como Jersón y Zaporiyia.

«Donetsk, Lugansk y otras ciudades rusas podrán por fin volver a su puerto de origen. Y el mundo ruso, actualmente dividido por fronteras formales, recuperará su integridad», afirmó el secretario general del partido Rusia Unida, Andrei Turchak, que propuso como fecha el 4 de noviembre. Ese día se celebra el Día de la Unidad Nacional, en el que se conmemora la revuelta popular del siglo XVII que derivó en la expulsión de las fuerzas de ocupación polacas de Moscú.

«Hacer los referéndums ese día es algo correcto y simbólico», dijo Turchak, que recordó que se trata de una «fecha histórica”. Turchak comentó, además, los resultados de una supuesta encuesta difundida el miércoles en medios rusos, que afirma que la mayoría de la población en las regiones de Zaporiyia y Jersón votarían a favor de la adhesión a Rusia.

Fecha pospuesta

«Vamos a prepararnos para esa fecha», reaccionó un responsable de las autoridades colocadas por Moscú en Jersón, Kirill Setremooussov, informaron las agencias rusas. En marzo de 2014, Rusia organizó un referéndum en Crimea, península ucraniana que se anexionó tras esa votación, precedida por una intervención de las fuerzas especiales rusas.

En los últimos meses, las autoridades de la ocupación en Ucrania han mencionado varias veces la idea de un referendo de anexión a Rusia, pero la administración de Jersón dijo el lunes que la posibilidad de celebrar esa votación, cuya fecha original era el 11 de septiembre, era incierta, a causa de la contraofensiva que las fuerzas ucranianas están llevando a cabo en esa región.

Fuente: AFP, EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El presidente de México, Andrés López Obrador, admitió el ajusticiamiento de cinco civiles a manos de militares
Las consecuencias de la destrucción de la represa de Kajovka en Ucrania
La esposa de Kicillof sobreseída por "inexistencia de delito" tras la acusación de Beatriz Sarlo