Por Sofía Rojas
Alberto Fernández le pidió a Massa que reactive el proyecto de Renta Inesperada con la idea de redistribuir el ingreso y reveló que le pidió al ministro de Economía que reactive el proyecto en el Congreso. «Tendríamos que volver a impulsar ese proyecto porque es justo. No puede ser que alguien repentinamente, por una pandemia o una guerra, porque cambian las reglas del juego, se beneficie económicamente», expresó el mandatario.
En la misma línea, cuestionó a un sector del empresariado alimenticio que concentra riquezas, e insistió en que la inflación es el principal problema de la Argentina. «Con Sergio (Massa) estamos trabajando en acuerdos de productos duraderos para anclar el problema», contó.
Con la reducción en el espiral de precios y la redistribución equitativa como eje, el Presidente habló de inercia inflacionaria a nivel mundial, y aseguró que la Argentina transita un camino de descenso. «Comparto con Axel que hay una inercia inflacionaria, y hay una inflación en todo el mundo que también repercute en la Argentina. El mundo empieza a aflojar, también acá, llevamos dos meses bajando y espero que podamos seguir», expresó.
Tras su intercambio con el economista Joseph Stiglitz, Alberto Fernández habló del factor «psicológico» del aumento de precios, y cuestionó el rol de los medios en esto. «Hay una cosa que hablamos con Stiglitz que es psicológico, esto que se llama la inflación autoconstruida. El señor que tiene multikiosco lee en un diario que va a subir la luz y empieza a aumentar los chocolatines por las dudas. Eso explica que ese chocolatin tenga un precio en un kiosco, y otro en otro», explicó.
Por último, criticó el rechazo que hizo Juntos por el Cambio en el Congreso Nacional al pago del impuesto a las Ganancias para todos los integrantes del Poder Judicial. «Cada vez que uno toca este tema dicen que ‘es un ataque a la justicia’. Queremos que los integrantes del Poder Judicial paguen el impuesto que pagan todos los argentinos”, concluyó el Presidente.