El senador nacional de la UCR se vio las caras con el máximo pontífice en el Vaticano en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Eco Educativas que se llevó a cabo en Roma, y en el que participó invitado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
En dicho evento compartió la mesa «Ecología, armonía y paz» con la ganadora del Premio Nobel de la Paz de la edición 1992, Rigoberta Menchú.
«El cambio climático y el cuidado del ambiente son parte de una agenda crucial en la política global y en la Ciudad», resaltó Lousteau al finalizar dicha actividad..
El Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas fue organizado por la CAF y la Fundación Scholas Occurrentes, y se clausuró con un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano.
«Muchos creen que el cambio climático y el cuidado del ambiente son temas secundarios, que no importan demasiado o que, en todo caso, son problemas del futuro, cuando son parte de una agenda crucial en la política global y en la Ciudad de Buenos Aires, donde tenemos una responsabilidad enorme para construir el camino hacia una economía que contamine menos y que genere bajas emisiones de carbono», consideró el líder de Evolución.
En ese sentido, destacó que «la Ciudad asumió el compromiso de ser carbono neutral para 2050 y cuenta con su Plan de Acción Climática donde fija diversas metas a 2030 y 2050 en materia de energía, transporte, residuos».
Del encuentro participaron dirigentes locales provenientes de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador y México, entre otros países.
Este lunes, Lousteau retomará las actividades de tinte proselitista con recorridas en Caballito y Villa Soldati.

