La entidad enfatizó que “las vacunas contra el COVID-19 hoy disponibles y que nos permiten pensar en una salida de la pandemia, existen gracias a la propiedad intelectual y otros incentivos que impulsaron en 2020 su investigación y desarrollo, en tiempo récord y con un altísimo riesgo”.
“La propiedad intelectual ha permitido la investigación y el desarrollo rápidos de varias vacunas efectivas contra COVID-19 y sustentó asociaciones voluntarias; mientras que las barreras comerciales han socavado los esfuerzos colectivos para entregar vacunas a quienes más las necesitan”, destacaron desde IFPMA.
Para IFPMA la propiedad intelectual “ha respaldado el desarrollo y la ampliación de vacunas seguras y eficaces más rápidos de la historia, con 13,9 mil millones de vacunas COVID-19 producidas hasta la fecha. El marco ha servido de base para más de 380 alianzas voluntarias para vacunas COVID-19 que se establecerán en tiempo récord, el 88% de las cuales involucran transferencia de tecnología”.
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) está integrada por 41 empresas farmacéuticas y biotecnológicas de I+D de la Argentina, Australia, Japón, Estados Unidos y Europa. IFPMA representa a las empresas farmacéuticas de todo el mundo.
Fuente: Ambito