21 marzo, 2023 17:34
booked.net

Las farmacéuticas se oponen a la suspensión de patentes de vacunas de covid

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) señaló la importancia de los desarrollos amparados por la propiedad intelectual que “lejos de impedir la innovación, resultan esenciales para el descubrimiento de nuevos tratamientos y curas”. En concreto, la cámara de empresas farmacéuticas «argentinas»  se opone a que se liberen, aunque sea temporalmente, las patentes de las vacunas contra el covid.  Ayer se dio a conocer la decisión dispuesta por la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de suspender temporalmente esas patentes para que todos los países del mundo puedan acceder libremente a las vacunas.

En tal sentido CAEME respaldó la posición asumida públicamente por IFPMA (International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations), la federación global que representa a las empresas biofarmacéuticas que este viernes expresó “la profunda decepción con la decisión tomada (por la OMC) de adoptar una exención de los Acuerdos sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), a pesar de que la propiedad intelectual no es una barrera para la ampliación de la vacuna y el amplio reconocimiento del excedente de vacunas”

“La propiedad intelectual ha permitido la investigación y el desarrollo rápidos de varias vacunas efectivas contra COVID-19 y sustentó asociaciones voluntarias; mientras que las barreras comerciales han socavado los esfuerzos colectivos para entregar vacunas a quienes más las necesitan”, destacaron desde IFPMA.

Para IFPMA la propiedad intelectual “ha respaldado el desarrollo y la ampliación de vacunas seguras y eficaces más rápidos de la historia, con 13,9 mil millones de vacunas COVID-19 producidas hasta la fecha. El marco ha servido de base para más de 380 alianzas voluntarias para vacunas COVID-19 que se establecerán en tiempo récord, el 88% de las cuales involucran transferencia de tecnología”.

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) está integrada por 41 empresas farmacéuticas y biotecnológicas de I+D de la Argentina, Australia, Japón, Estados Unidos y EuropaIFPMA representa a las empresas farmacéuticas de todo el mundo.

Fuente: Ambito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Impulsan producción de carne en feedlots
Xi Jinping defiende en Moscú la propuesta de China para detener el conflicto en Ucrania
Cristina Kirchner expondrá en el Foro Mundial de Derechos Humanos