Por Gerardo Choren
La inflación llegaría en julio hasta el 8% y podría cerrar el año por encima del 90%, según estiman consultoras. La incertidumbre económica que se generó luego de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía a principios de este mes, sumada al mayor cepo a las importaciones y la disparada de los dólares paralelos, impactará de lleno en los números de inflación.

La inflación trepó en junio al 5,3% y alcanzó un 64% en los últimos 12 meses, el nivel interanual más alto de los últimos 30 años.NA: Damián Dopacio
Los analistas proyectan que ese porcentaje estará muy por encima en julio.
Para este mes, la consultora Ecolatina detectó que en la primera quincena los precios aumentaron 7,9% con relación a igual período del mes anterior. La suba fue generalizada pero hubo aumentos significativos en bienes durables, como artefactos para el hogar (12,9%); muebles (13,8%); herramientas (16%); adquisición de vehículos (9,2%); accesorios y repuestos de vehículos (20,4%) y equipos de audio, televisión y video 12,6%. Por su parte, los bienes de consumo masivo registraron, en ese período, subas promedio de 7,2%.
Para Ecolatina, 2022 terminará con una inflación de, por lo menos, el 85%.
Por su parte, la Fundación FIEL proyectó una inflación del 8% en julio, mientras que para EcoGo, el índice será un poco menor, del 7%.
Otra consultora, Focus Market, estimó que la inflación de julio registró aumentos de hasta 9,5% en la categoría higiene; 6,5% en cuidado capilar; 5,7% en bebidas con alcohol y 5,3% en lácteos.
Esta consultora estimó que la inflación de 2022 trepará al 92% y, según su titular, Damián Di Pace, los consumidores «aceleran sus visitas al supermercado para ganarle terreno a la pérdida de poder adquisitivo».
«Sin embargo, cada vez compran menos volúmenes de producto en todas las categorías, excepto bebidas, que presenta un crecimiento», añadió.
Focus Market puntualizó que entre 2014 y 2022 la inflación acumulada fue del 1652%, con un promedio mensual para el período del 2,8% y anualizada promedio del 40,5%.