3 diciembre, 2023 11:33
booked.net

Israel ordenó el bloqueo total de Gaza: “Ni luz, ni comida”

Palestinos trasladan un cadáver tras un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, este lunes. STRINGER (REUTERS)

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, ha afirmado este lunes que el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha ordenado el bloqueo total de la franja de Gaza, desde donde la milicia de Hamás lanzó el sábado un ataque sin precedentes contra territorio israelí. “Sin electricidad, sin comida, sin combustible”, ha dicho.

El ejército ha informado de que sus tropas han recuperado el control de las localidades del sur del país cercanas a la franja de Gaza. No obstante, un portavoz del Ejecutivo de Netanyahu ha reconocido que todavía hay enfrentamientos aislados. Mientras, Europa, principal donante de Palestina, ha suspendido todos los pagos y revisa todos sus proyectos de cooperación al desarrollo en el territorio, según el comisario de Vecindad y Ampliación, el húngaro Oliver Varhelyi. Durante la noche, el ejército israelí ha bombardeado cientos de objetivos en la Franja. Según la Autoridad Palestina, los ataques aéreos israelíes han matado a 560 personas, entre ellas cerca de un centenar de niños, y han causado 2.900 heridos. En el lado israelí, son más de 700 víctimas mortales y 2.300 heridos. También hay al menos 130 personas tomadas como rehenes por los grupos palestinos.

 

Israel concentra tanques en la frontera con Gaza y moviliza a 300.000 reservistas

 

El ejército de Líbano asegura que Israel bombardea el sur del país con aviones y artillería

El ejército de Líbano ha asegurado que Israel está golpeando parte de su territorio mediante ataques aéreos y de artillería. Los ataques se han producido en las localidades de Dhayra y Aita al Shaab, cerca de la frontera con Israel. Los militares han pedido a los civiles que no se acerquen a áreas cercanas al límite entre los dos países por seguridad, según The New York Times. La cadena de televisión libanesa Al-Manar, perteneciente a la milicia armada chií Hezbolá, también ha informado de los ataques.

Israeli airstrikes continue in Gaza

Según un portavoz militar israelí, el ejército de ese país ha matado esta tarde a varios sospechosos armados que entraron en Israel desde Líbano. La Agencia Nacional de Noticias de Líbano también ha informado de que un grupo de cuatro personas cruzó la frontera y se enfrentó con fuerzas israelíes, provocando que Israel respondiese con artillería contra al menos tres puntos diferentes de territorio libanés. (AGENCIAS)

La misión de la ONU en Líbano confirma explosiones en la frontera tras un ataque de Israel contra varias personas armadas

La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) ha confirmado que este lunes se han registrado explosiones en la zona meridional del país fronteriza con Israel, después de que el Estado judío anunciase el abatimiento de varias personas armadas que se habrían infiltrado desde territorio libanés. En un escueto mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), la misión ha confirmado que “cascos azules de la FINUL han detectado esta tarde explosiones cerca de Al Boustan, en el suroeste del Líbano”, sin hacer referencia al supuesto enfrentamiento e infiltración hacia territorio israelí.

Columna de humo sobre Gaza tras un ataque israelí, este lunes.

Columna de humo sobre Gaza tras un ataque israelí, este lunes. MAHMUD HAMS (AFP)

Según un portavoz militar israelí, el Ejército del Estado judío ha matado esta tarde a varios sospechosos armados que entraron al norte de Israel desde el Líbano, incidente del que se ha desvinculado del grupo chií libanés Hezbolá. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) también ha informado de que un grupo de cuatro personas cruzó la divisoria y posteriormente se enzarzó en choques con las fuerzas israelíes, provocando que Israel respondiese con artillería contra al menos tres puntos diferentes del territorio libanés.

Personal de rescate buscan supervivientes en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, tras un ataque israelí.

Personal de rescate busca supervivientes en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, tras un ataque israelí. STRINGER (REUTERS)

De acuerdo con la versión del medio oficial, los disparos israelíes se extendieron poco después a más áreas del suroeste del país, al tiempo que se ha intensificado el vuelo de cazas de la aviación del Estado judío sobre el Líbano, algo relativamente habitual. Un portavoz de Hezbolá, grupo que ayer lanzó misiles contra Israel en apoyo a las milicias de Gaza, desmintió en un comunicado “la información que circula sobre un enfrentamiento entre miembros de la Resistencia y el enemigo israelí, así como infiltración alguna en el país”.

Una mujer llora ante el cuerpo de familiar muerto, durante los enfrentamiento con las tropas israelíes cerca de la ciudad de Nablus, en su funeral en Jenin (Cisjordania).

Una mujer llora ante el cuerpo de familiar muerto, durante los enfrentamiento con las tropas israelíes cerca de la ciudad de Nablus, en su funeral en Jenin (Cisjordania). MAJDI MOHAMMED (AP / LAPRESSE)

Por el momento no está claro quién habría llevado a cabo la supuesta infiltración a través de la denominada Línea Azul, donde esta mañana se congregaron jóvenes palestinos residentes en Líbano para mostrar su apoyo a las milicias de la Franja, según informó la televisión estatal libanesa TeleLiban. Es posible que algunos refugiados hayan cruzado la frontera a título personal y resulta poco probable que Hezbolá o las milicias palestinas presentes en el Líbano hayan acometido una infiltración con tan solo cuatro participantes.

Militantes palestinos disparan una salva de cohetes desde la ciudad de Gaza hacia Israel.

Militantes palestinos disparan una salva de cohetes desde la ciudad de Gaza hacia Israel. MOHAMMED ABED (AFP)

En momentos de tensión como los que Israel y Palestina viven desde el pasado sábado, se suelen producir lanzamientos de cohetes desde el Líbano hacia el Estado judío y otros incidentes generalmente de poca envergadura. (EFE)

Hay 10.000 españoles en Israel y los territorios palestinos que “se encuentran bien”

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que, además de los dos españoles “afectados” por el ataque palestino sobre Israel, el ministerio tiene localizados unos 10.000 españoles en Israel y los territorios palestinos, que “se encuentran bien” y a quienes está asistiendo. En esa cifra se incluyen tanto los inscritos en el registro consular como las personas que se encontraban en la zona por trabajo o turismo y se han puesto en contacto con las autoridades españolas. En declaraciones a la agencia de noticias Efe, el ministro ha pedido a cualquier español o familiar de español que sepa de alguien que esté en la zona, que se ponga en contacto con la embajada, consulado o con el departamento de emergencia consular, cuyos teléfonos figuran tanto en la web del ministerio como en las redes sociales.

Albares ha confirmado que, tras una breve suspensión, los vuelos de Iberia y Air Europa han empezado a funcionar de nuevo “con normalidad”, lo que ha permitido que un gran número de los españoles que se encontraban allí, estén ya pudiendo regresar a España. “Espero que a lo largo del día de hoy esta situación esté ya normalizada”, ha dicho. Según el ministro, el aeropuerto de Tel Aviv está “funcionando con normalidad, abierto y practicable”, lo que facilita la salida de quienes quieran regresar a España.

A quienes se encuentran en territorio palestino, el ministerio ha pedido que, antes de desplazarse, hablen con el consulado español en Jerusalén o con la Embajada en Tel Aviv. (Efe)

Israel suspende la producción de gas en una instalación clave debido a los combates con Hamás

Israel ha suspendido este lunes la producción en el campo de gas Tamar, situado en su costa sur, y buscará fuentes de combustible alternativas para satisfacer sus necesidades, según ha anunciado el Ministerio de Energía después de tres días de violencia en la región. Chevron, que dirige las operaciones en el campo, ha confirmado que el ministerio le ha ordenado el cierre de las instalaciones, clave para la industria de Israel. Parte del gas de Tamar también se exporta a los vecinos Jordania y Egipto. La medida se produce después de que milicianos de Hamás irrumpieran el sábado a través de la valla desde Gaza en la incursión más mortífera en territorio israelí desde los ataques de Egipto y Siria en la guerra de Yom Kippur hace 50 años. “A raíz de la situación, el sistema de defensa de Israel ordenó la suspensión temporal del suministro de gas natural desde el campo Tamar”, ha dicho el Ministerio de Energía en un comunicado. “Las necesidades energéticas de la economía se cubrirán con combustibles alternativos. La industria energética se está preparando para utilizar combustibles alternativos para alimentar sus centrales”, ha añadido el organismo.

Un manifestante palestino lanza piedras contra soldados israelíes durante los enfrentamientos en la ciudad de Ramallah,  Cisjordania.

Un manifestante palestino lanza piedras contra soldados israelíes durante los enfrentamientos en la ciudad de Ramallah, Cisjordania. JAAFAR ASHTIYEH (AFP)

En otro comunicado, el Ministerio de Energía ha explicado que el liderado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha autorizado al ministro de Energía, Yisrael Katz, a ordenar un estado de emergencia para el sector energético de Israel durante las próximas dos semanas si se considerase necesario. La medida permitiría al Gobierno asignar gas natural a los consumidores en caso de que surja escasez de suministro.

Tamar se encuentra a unos 25 kilómetros de la ciudad de Ashdod, a lo largo de la costa mediterránea del sur de Israel. La plataforma, que puede verse desde el norte de la franja de Gaza en un día despejado, está dentro del alcance del lanzamiento de cohetes desde la franja de Gaza. El mayor yacimiento de gas marino de Israel, Leviatán, continúa operando con normalidad, según Chevron.

Israel se convirtió en un importante proveedor regional de gas con el inicio de la producción en el campo Tamar hace una década, al que siguieron varios otros desarrollos gasísticos. La producción de Tamar aumentó un 18% en 2022, hasta los 10,25 mil millones de metros cúbicos (bcm), según datos del Gobierno.

 

Fuente: El País – EFE – AFP – Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Melconian se queja: "Milei ya no es el mismo"
Argentina, Brasil, Chile y Paraguay impulsarán el corredor bioceánico
Milei confirmó a Bullrich en Seguridad. La "casta" no tiene miedo de nada.