La número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), le pidió al director gerente para el Hemisferio Occidental que la mantenga informada de manera permanente

Por Carlos Burgueño
Gita Gopinath le pidió personalmente a Rodrigo Valdés, compartir el monitoreo del cumplimiento por parte de Argentina del Staff Level Agreemet firmado el viernes pasado. La número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), le pidió al director gerente para el Hemisferio Occidental que la mantenga informada de manera permanente de la evolución que el acuerdo viene mostrando en las principales variables económicas para poder ser ella misma la que defienda lo firmado con el equipo de Sergio Massa ante el directorio del organismo financiero. Este se reunirá hacia el viernes 18 o el lunes 21 de agosto; y será en esa instancia donde lo cerrado la semana pasada tenga estatus de obligación para las partes. Hasta ese día los delegados de los países miembros de la máxima autoridad del FMI, estarán de vacaciones y sin abrir el debate.
Alianza
Gopinath es una de las defensoras del acuerdo alcanzado, armando trípode con Sergio Massa y gente de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Los tres se habían comprometido en abril, luego de una visita del argentino a Washington, a tener un contacto tripartito directo que destrabe cualquier situación comprometida entre el país y el Fondo que amenace la continuidad de los acuerdos (aunque sean débiles) entre ambas partes. A esta situación se había llegado hace sólo 15 días, con lo que los contactos entre el trío se retomaron con fuerza. Por decisión de los Estados Unidos el FMI bajó sus presiones y aceptó casi a rajatabla los tiempos y los reclamos que los negociadores argentinos en Washington vinieron reclamando, lo que luego derivó en que en el acuerdo final no se exijan devaluaciones, ajustes fuertes en materia fiscal por arriba de lo comprometido de un 1,9% de déficit primario, la suspensión de las misiones y la espera hasta fin de año para revisiones de fondo.
Fuente: Ambito