En medio de la volatilidad económica y la persistente inflación en el país, fueron generándose cambios en la manera de ahorrar e invertir. En este contexto, es que toman cada vez má fuerza los Cedears (Certificados de Depósito Argentino).
Incluso esta semana se incorporaron al mercado local 12 nuevos Cedears, que representan a fracciones de empresas que cotizan en el exterior, y que ahora permiten ampliar la oferta a los ahorristas en compañías y sectores que antes no estaban contemplados para invertir.
Un informe de IOL señaló que «la inclusión de estos 12 instrumentos resulta algo más que positivo para el mercado financiero local, ya que le permiten a los inversores una mayor cantidad de alternativas para elegir en qué invertir para potenciar sus ahorros».
«Aunque el ritmo de crecimiento de operaciones de Cedears se ralentiza este año, siguiendo la corrección de los mercados globales, continúa la tendencia respecto a la negociación de acciones argentinas. Hoy en día se operan más del doble de Cedears que acciones locales en la Bolsa», consideró.

Los Cedears le otorgan al propietario los mismos derechos que las acciones
¿Qué son los Cedears y cómo funcionan?
Los Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) son instrumentos de renta variable que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires.
Los Cedears le otorgan al propietario los mismos derechos que las acciones, como poder acceder a la asamblea de accionistas y cobrar dividendos.
Este tipo de activo funciona de la siguiente manera: al comprar un Cedear, se accede a los derechos de una «fracción de una acción». Como mencionamos anteriormente, el tener uno de estos certificados nos otorga todas las ventajas de una acción tradicional, por lo que la posible ganancia se da cuando se venden las acciones y/o cuando se reciben dividendos (aunque no todas las empresas reparten).

Los Cedears representan porciones de acciones que cotizan en Wall Street
Los mejores Cedears para invertir con un perfil conservador
Si bien el mercado de las acciones es de alto riesgo (recordemos que los Cedears son fragmentos de acciones) existen determinadas empresas que son más conservadoras que otras.
Otra de las empresas importantes es Procter & Gamble (P&G). Si bien en un pasado tenía diferentes marcas de distintos rubros, como productos de higiene personal y alimentos como las Pringles, actualmente se concentra en la primera categoría.
Fuente: Iprofesional