La difusión de un vídeo de una cámara de seguridad en el que se ve a varios militares mexicanos matar a cinco hombres llevó este miércoles al presidente de México, Andrés Manuel López, a admitir que se trata de un aparente “ajusticiamiento” a manos de uniformados. Prometió que los responsables serán entregados a las autoridades judiciales.
El episodio ocurrió en mayo en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, pero López Obrador se pronunció hoy miércoles al darse a conocer las imágenes internacionalmente. Durante su conferencia matutina, condenó los hechos y aseguró que ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y que se pondrán a disposición de la justicia a los responsables de los asesinatos.
El mandatario, quien ha sido un firme promotor de las Fuerzas Armadas, insistió en que bajo su administración no se permitirán abusos contra los derechos humanos. “Nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos”, alegó. “Cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables”, defendió.
Tras disparar hacia las ruedas de la camioneta, los militares abren las puertas y van sacando uno a uno a los cinco ocupantes, entre ellos el chofer, al que empujan y aparentemente golpean y patean en el suelo. Luego se ve cómo los cinco civiles son llevados a empujones y arrastrados hasta un muro, donde algunos de los militares supuestamente les disparan y posteriormente uno de los uniformados coloca fusiles a lado de los cuerpos.
“Al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir”, dijo López Obrador al referirse al video en su conferencia matutina.
“Parece ser que esa fue la intención de dejar estos cuerpos con armas como si se tratara de un enfrentamiento entre dos grupos de civiles armados, no como ya ha pasado en otros casos”, dijo Correa-Cabrera y agregó que mientras se tenga a militares en labores de seguridad pública este tipo de eventos seguirán ocurriendo.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo el martes en un comunicado que está cooperando con la Fiscalía General de la República en las investigaciones a fin de que se determinen las responsabilidades.
El Centro Prodh cuestionó la actuación de López Obrador frente a los medios de comunicación y la sociedad civil y señaló a la Fiscalía General de la República de ser “complaciente” y de indagar solo si hay anuncia de la Sedena.
El asesinato de los cinco civiles ocurre casi dos meses después de un violento evento también registrado en Nuevo Laredo, en el que una joven embarazada y un hombre murieron luego que elementos de la Guardia Nacional supuestamente tirotearon contra la camioneta en la que se trasladaban.
En febrero, se registró otro incidente similar cuando una patrulla del Ejército mató a balazos a cinco hombres en Nuevo Laredo, una ciudad dominada por cárteles del narcotráfico. Cuatro soldados han sido acusados en relación con este tiroteo, el cual desató críticas hacia la postura de López Obrador de dar más responsabilidades de seguridad pública a las Fuerzas Armadas.
En otro caso, varios soldados fueron detenidos por el asesinato de 22 sospechosos en un almacén en el poblado de Tlatlaya, Estado de México, en 2014.
Aunque algunos de los 22 civiles murieron en un tiroteo inicial con una patrulla del Ejército -en el que resultó herido un soldado-, una investigación de derechos humanos determinó que al menos ocho y quizá hasta una docena de sospechosos fueron ejecutados tras rendirse.
Fuente: AP



