4 septiembre, 2025 12:40
booked.net

Blanqueo de capitales para incentivar la construcción

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, con 35 votos favorables y 26 negativos, un blanqueo de capitales, a los cuales se les aplicará pequeños impuestos, con el objetivo de incentivar la construcción y producción, en un intento por fomentar la actividad mediante beneficios tributarios para inversores en proyectos inmobiliarios. De esta forma, se restablece este régimen especial, enfocado en el desarrollo de viviendas, durante un año.

  • Ingresados desde la entrada en vigencia de esta ley y hasta 90 días corridos: 5 %.
  • Ingresados desde el día siguiente de vencido el plazo del punto anterior y hasta 90 días corridos: 10 %.
  • Ingresados desde el día siguiente de vencido el plazo del punto anterior y hasta 180 días corridos: 20 %.

Los beneficiarios de planes sociales también pueden ser contratados

La normativa señala que los beneficiarios de planes sociales que sean contratados para la construcción en el marco de este régimen, y que se formen en capacitaciones, podrán seguir recibiendo los beneficios.

«Los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Desarrollo Social establecerán las pautas para determinar la compatibilidad del trabajo registrado con los programas sociales y de empleo para personas en situación de vulnerabilidad social, incluyendo los trabajadores y trabajadoras de las cooperativas municipales y de organizaciones sociales», informó el Senado.

Las autoridades a cargo de la implementación de esta ley serán la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Central, que tienen 15 días para reglamentarla.

Fuente: Ambito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi avanza. 2000 hectáreas afectadas.
Rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos
En 2024 las jubilaciones perdieron 34% del poder adquisitivo