14 agosto, 2025 17:04
booked.net

Actos en conmemoración de los 47 años del asesinato de monseñor Angelelli

Diversas actividades en conmemoración de los 47 años del asesinato del obispo Enrique Angelelli, perpetrado el 4 de agosto de 1976 por la última dictadura militar, continuarán hoy -luego de haber comenzado ayer- y hasta el domingo próximo en la provincia de La Rioja.

Ayer en el Espacio Provincial de la Memoria, ubicado en calle Buenos Aires 118, en el centro de la ciudad de La Rioja, se realizó la muestra «Mártires del Pueblo», que permanecerá en exhibición hasta el jueves 3 de agosto en los horarios de 9.30 a 12.30 y de 17.30 a 20, una actividad coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos provincial.

El 4 de agosto de 1976 monseñor Angelelli fue asesinado a manos de efectivos del Tercer Cuerpo de Ejército

El 4 de agosto de 1976 monseñor Angelelli fue asesinado a manos de efectivos del Tercer Cuerpo de Ejército. Télam
 

Luego de su apertura, los participantes del Encuentro Nacional de la Red de Archivos de Memoria visitaron la muestra en este espacio, que pertenece a la Asociación de Ex Presos Políticos y las autoridades del Archivo Nacional de la Memoria entregaron documentación de «Palotinos por la Memoria» al Archivo de la Memoria de La Rioja.

Hoy se realizarán las sesiones del Encuentro de la Red Federal de Archivos de Memoria en el complejo turístico Chaya, en la capital riojana, y mañana en el paraje «El Pastor», en la localidad Punta de los Llanos, 100 kilómetros al sur de esa ciudad.

El jueves, a las 21, en la parroquia Señor del Milagro, en la capital provincial, se realizará un conversatorio encabezado por el padre Luis Liberti, bajo la consigna «Enrique Angelelli en la Juventud Obrera Católica. Historia, testimonio y memoria».

El 4 de agosto de 1976, en una solitaria ruta de La Rioja, fue asesinado monseñor Enrique Angelelli "el obispo de los pobres"

Después del golpe del 24 de marzo a Angelelli sólo le quedaron dos alternativas: alejarse de La Rioja o morir. El obispo eligió quedarse.

A esa misma hora se llevará a cabo en la parroquia Santa Rita la tradicional Vigilia Comunitaria que se extenderá hasta la medianoche, también en esa ciudad.

El viernes se concretará la Marcha de los Mártires, que partirá a las 16 del templo Señor del Milagro en el Barrio Evita hasta la Catedral de La Rioja, una actividad organizada por las comunidades cristianas, agrupaciones sociales y de Derechos Humanos.

Ese día desde las 20 se celebrará la misa central a las 20 en la Catedral de La Rioja.

El sábado 5 y domingo 6 las actividades serán en la Ermita del Pastor, en el Parque Enrique Angelelli, sobre ruta nacional 38, a seis kilómetros de Punta de los Llanos.

A las 9 del sábado partirá la «Peregrinación a Caballo», en homenaje a los 100 años del nacimiento de Monseñor Angelelli, desde la Sociedad Rural de Chamical, en la capital riojana, y a la misma hora desde las localidades de Patquía y Tama. Las agrupaciones gauchas que participarán de esa peregrinación se encontrarán al mediodía en un fogón que se realizará en la Ermita del Pastor.

Finalmente, el día domingo 6 de agosto a partir de las 9 se concentrarán en ese mismo predio distintas agrupaciones sociales de diferentes partes del país y realizarán actividades comunitarias.

A las 11 tendrá lugar la ceremonia religiosa culminante de la semana de Angelelli, que será presidida por el obispo diocesano Dante Braida, con la presencia además de las principales autoridades de la provincia.

A 46 Años Del Asesinato Del Obispo Angelelli, Un Religioso Comprometido Con Los Pobres - Index Media

Las conmemoraciones se cerrarán ese mediodía del domingo con un almuerzo solidario, finalizando la jornada con un desfile gaucho sobre ese tramo fatídico de la ruta nacional 38 donde fuera asesinado el pastor Angelelli en un atentado ordenado por la dictadura cívico militar.

Monseñor Angelelli le propuso a Luciano Benjamín Menéndez rezar por los perseguidos: «Yo no rezo el Padrenuestro por los subversivos porque no los considero hijos de Dios», le contestó el militar. «El que se tiene que cuidar es usted», lo despidió.

 

Fuente: TELAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Página fuera de servicio
Página fuera de servicio
Página fuera de servicio