Catamarca tuvo un promedio del 86% de ocupación hotelera
En total, 11.781 turistas se alojaron en los distintos alojamientos que ofrece la provincia. El impacto económico fue de 276 millones de pesos en la provincia.
Fiambalá es siempre también un lugar que explota de turistas en este tipo de fines de semana XXL, sumando una vez más el 100 % de ocupación de su capacidad hotelera, al igual que Tinogasta y Pomán, que también estuvieron con ocupación plena, En el caso de Andalgalá se reportó un 96% de ocupación, Paclín un 90 % y Capayán un 85%.
“Los turistas eligieron una vez más Catamarca, estamos trabajando fuertemente en la promoción de nuestro destino y eso se va notando en cada oportunidad que nos toca medir el movimiento turístico. Cada municipio trabajó con eventos convocantes, que aumentaron las propuestas a los visitantes”, destacó el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello.
En ese sentido, fueron múltiples las propuestas que se sumaron a los atractivos turísticos y naturales de cada lugar. En Capital, tuvo una enorme aceptación la 1º edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza, que se sumó a la Noche de los Paseos y del Turismo propuesta por la municipalidad de la Capital en la plaza 25 de Mayo.
En Fray Mamerto Esquiú destacó el 1º Torneo del Asado a la estaca, que convocó el domingo a 8.000 personas en la cancha del Club Defensores de Esquiú. Concepción, en Capayán fue sede del Desafío Bosque de Arrayanes para corredores de mountain bike, en tanto que Andalgalá convocó con un Encuentro Nacional de Escultoras y Escultores.
Santa María, Paclín, Los Altos y Fray Mamerto Esquiú generaron interesantes propuestas de turismo activo y en entornos naturales que convocaron a muchos turistas y, por supuesto, productos turísticos ya consolidados como el Campo de Piedra Pómez en Antofagasta, El Shincal en Londres y las Termas de Fiambalá convocaron a turistas de distintos puntos del país.
Fuente: El Ancasti