14 agosto, 2025 05:22
booked.net

HOMENAJE AL PIANISTA MIGUEL ANGEL ESTRELLA

Una “bicicleteada por la historia de Flores” se desarrollará el próximo domingo por las calles de ese barrio porteño en una actividad que incluirá la colocación de una placa en la casa que habitó el pianista y luchador por los derechos humanos Miguel Ángel Estrella.

Las personas que organizan este tributo al artista y exembajador argentino ante la Unesco que falleció en abril de 2022 a los 81 años en Francia, pondrán la placa en la vivienda sita en Pasaje Renán 1274 como cierre de una actividad que se iniciará a las 15 en la Plaza Flores y que se integra a los festejos por los 217 años del barrio.

Además de su exquisito pulso musical, Estrella fue fundador de la ONG Música Esperanza.

Estrella murió mientras dirigía la Casa Argentina en París, residencia dependiente del Ministerio de Educación situada en la Ciudad Universitaria parisina que recibe y brinda alojamiento a estudiantes argentinos que deseen continuar sus estudios en la capital francesa.

Nacido en San Miguel de Tucumán, tuvo la revelación del piano a los 12 años al descubrir a Chopin, cuando su padre lo llevó a un concierto de la orquesta sinfónica de esa ciudad y desde entonces bregó por acercar la música académica a los sectores más postergados de la sociedad en un gesto hondamente político que signó su trayectoria.

El músico, que fue detenido-desaparecido entre 1977 y 1980 en Montevideo (donde cursaba su exilio), recordó en una entrevista en febrero de 2017 que sus captores, parte del entramado represivo plasmado en el Plan Cóndor, tenían identificada su posición ideológica y artística.

“En cautiverio me decían: ‘Sabemos que no sos guerrillero, pero sos peor que los guerrilleros porque tenés a la negrada en el bolsillo. Les hacés creer que tienen derecho a escuchar a Mozart’», evocó sobre aquellos años de cautiverio ilegal y torturas.

 

Fuente: TELAM – Propias (EGI)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi avanza. 2000 hectáreas afectadas.
Rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos
En 2024 las jubilaciones perdieron 34% del poder adquisitivo